SIGUE LA BÚSQUEDA CONTRARRELOJ PARA HALLAR A «PEPE» PORTUGAL CON VIDA

Se trata del senderista que se habría perdido en el cerro «El Morro». Está desaparecido desde el sábado pasado.

Leer más: SIGUE LA BÚSQUEDA CONTRARRELOJ PARA HALLAR A «PEPE» PORTUGAL CON VIDA

Este jueves se cumplen cinco días desde que José Nicolás Portugal fue visto por última vez, y la búsqueda continúa sin descanso en una extensa y compleja zona de montañas y senderos. Así lo conrmó Nicolás Orellana, director de Protección Ciudadana y responsable de coordinar las operaciones de Bomberos Voluntarios, quien brindó detalles del enorme despliegue técnico y humano para dar con el paradero del joven.

En declaraciones a Radio La Red La Rioja, Orellana explicó que el operativo combina tecnología satelital, drones, helicóptero y más de 150 rescatistas distribuidos en 20 grupos de trabajo. “Contamos con antenas satelitales de Internet para mantener enlazados a todos los equipos, transferencia de datos, ubicación precisa y coordinación con el apoyo aéreo”, precisó.

Pepe
José Portugal está desaparecido desde el sábado 26 de julio

El director destacó que los rescatistas recorren zonas de muy difícil acceso, con espesa vegetación, precipicios de más de 50 metros y senderos de hasta 32 kilómetros de extensión. Cada tramo ha sido revisado al menos cinco veces, tanto por tierra como por aire. “A simple vista parece una zona plana, pero cuando uno ingresa se encuentra con pendientes y sectores críticos. Tenemos 17 senderos marcados, todos verificados en reiteradas oportunidades”, detalló.

Las tareas incluyen sobrevuelos con helicóptero y drones de largo alcance para inspeccionar áreas inaccesibles a pie. Sin embargo, factores climáticos como la neblina y la oscuridad complicaron parte de la búsqueda aérea. “Ayer recién después de las 15 horas mejoró el clima y pudimos hacer tres sobrevuelos, aunque uno no se pudo analizar bien por la visibilidad. Todo ese material es procesado durante la noche en el puesto de comando”, agregó.

En cuanto a las hipótesis que se manejan, Orellana sostuvo que se trabaja con varias posibilidades. “No descartamos ninguna línea de búsqueda», sostuvo.

En este sentido, una de las presunciones es que José se desorientó en algún tramo del recorrido y otra es que haya sufrido alguna caída o accidente en zonas de difícil acceso. Por ahora son todas suposiciones, y por eso no se baja la intensidad del operativo”, remarcó.

Orellana subrayó además que cada equipo lleva dispositivos de geolocalización para garantizar la seguridad de los rescatistas y mantener la comunicación permanente. “No hay ningún indicio concreto aún, pero mantenemos la esperanza intacta de encontrar a José. Seguimos trabajando con la misma fuerza y expectativa del primer día”, concluyó.

¿QUÉ PISTAS DIÓ LA SEÑAL DE CELULAR DE «PEPE» PORTUGAL?

Una de las pistas clave fue aportada por el registro de telefonía celular, que indicó que el teléfono de Portugal tuvo señal en la zona del mirador alrededor de las 15 del sábado, y un último impacto a las 16:17 en un punto más bajo, lo que sugiere que se encontraba descendiendo. Con esta información, los esfuerzos de búsqueda se intensificaron en ese sector, sin descartar otras líneas investigativas.

Fuente: con info de La Red La Rioja y Radio Fénix

App Banco Rioja Banner Portales 970x250 1
BANNER GIF ANIMADO EDELAR INVIERNO 2023
Nueva Rioja 20 Cm X 4 Cm HOT SALE 100 MEGAS TV
Botón volver arriba